La Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) entregó el Premio Marcelo Araúz Lavadenz a Repsol, Emi Chávez y Elías Serrano Pantoja, en reconocimiento a sus significativos y sostenidos aportes al desarrollo de las artes escénicas en Bolivia.
La distinción se realizó en el marco del Festival
Internacional de Teatro "Santa Cruz de la Sierra" y tuvo lugar en la
Casa Municipal de Cultura Raúl Otero Reiche. "Creo que una de las cosas
más bonitas que tiene el Festival es hacer una pausa, respirar y compartir con
gente a la que queremos agradecer", indicó Percy Añez, presidente del
directorio de APAC.
Durante la ceremonia, los galardonados compartieron sus
impresiones sobre esta distinción. Alejandra Otero, representante de Repsol,
reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo cultural: "Hace un
tiempo alguien me preguntó por qué Repsol, una empresa de hidrocarburos, se
preocupa tanto por promover el arte y la cultura. Y fue muy bonito darme cuenta
de que nuestro foco está radicado en las personas. Al final, eso es lo más
lindo que tenemos en la sociedad".
Emi Chávez, emocionada, expresó: "Son 30 años que
trabajo en el teatro y este es un premio especial, sobre todo porque lleva el
nombre de don Marcelito. Es un compromiso para seguir trabajando por y para el
teatro", expresó la gestora cultural, directora y actriz.
Finalmente, Elías Serrano reconoció el impacto de Marcelo
Araúz en su formación artística: "Quiero agradecerle, pero también
rendirle homenaje. Cuando era director de la Casa de Cultura, a fines de los
años 70, tuvo la increíble iniciativa de traer a un instructor de teatro
argentino, Jorge de Lassaletta. Todo lo que sé de teatro se lo debo a él, y no
sólo yo, sino toda la vieja guardia del teatro cruceño".
SOBRE LOS DISTINGUIDOS
Repsol. Por su continuo y destacado aporte al arte. Su
fuerza y energía inundan las tablas del teatro cruceño y boliviano.
Emi Chávez. Gestora cultural, directora y actriz con 30
años de trayectoria. Es presidenta de la Asociación de Actores y Actrices de
Santa Cruz (Asadcruz). Ha trabajado con diversos públicos en teatro —incluyendo
jóvenes, niños, adultos mayores y docentes—, llevando obras a barrios y
provincias. Fundó el Festival de Teatro para la Infancia Butucún, que impulsa
la creación teatral para niños y niñas en Santa Cruz.
Elías Serrano Pantoja. Actor con una trayectoria iniciada
a los 13 años, ha participado en unas 20 obras teatrales, cerca de 30
largometrajes, series y cortos. También se ha desempeñado como director y
guionista. Su filmografía incluye títulos como Cuestión de fe, El día que murió
el silencio y ¿Quién mató a la llamita blanca?. Ha recibido premios como el
Maestro de las Artes (2014), el Cóndor de Plata (1991), el Yotaú (1995) y un
reconocimiento en Fenavid (2018).
BURGUESA
Entradas Populares
-
La ejecutiva Lorena Parada, gerente regional de Red ...
-
La Sociedad Boliviana de Cemento continúa sumando ...
-
Con el objetivo de marcar un nuevo estándar en experiencias ...
-
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) ...
-
Para Inchcape, un entorno de trabajo seguro no es solo ...